tipos de bigote

Sin lugar a dudas, el bigote es un símbolo de masculinidad que a muchos hombres les gusta lucir ¿Sabes qué tipos de bigote existen? ¿Cuál es el que tú usas? Si no lo sabes, ¡descúbrelo con nosotros!

¿Qué tipos de bigote existen?

Estos bigotes que veremos a continuación son algunos de los más conocidos en el mundo.

Bigote imperial

Dicho estilo de bigote fue muy famoso entre los militares del siglo XX. Se caracteriza por cubrir parte de las mejillas, es decir, la dirección del vello va hacia arriba e incluso puede llegar a enroscarse; además, es uno de los más anchos que existen, sobre todo, en el labio superior.

bigote imperial

Bigote morsa o walrus

¿Sabes quién fue Nietzsche? Este famoso filósofo siempre lo llevaba así. El también llamado walrus moustache es uno de los más densos que existe. Su característica principal es que, además de ser espeso, también es largo, por lo que te cubrirá todo el labio superior, que será imposible de ver. Además, puedes dejártelo crecer por los costados hasta por debajo de las comisuras. Es importante que sepas que requiere de un buen mantenimiento.

bigote morsa

Bigote horseshoe o herradura

Este bigote se caracteriza por su forma de herradura o de U invertida. Es decir, el corte del vello deberá curvarse hacia abajo, así como también debe ser espeso y algo largo. Si deseas marcar la diferencia, este es sin duda tu tipo ideal de bigote, pues resulta poco convencional, aunque bastante duro y desafiante.

bigote herradura

Bigote inglés o handlebar

¿Quieres lucir como un verdadero gentleman? Si deseas lucir increíblemente elegante,, este bigote es tu mejor opción. Es también llamado handlebar porque marca la línea del labio superior cubriéndola completamente. Para conseguirlo, tendrás que dejarte crecer el vello únicamente desde la nariz hasta las comisuras de la boca. Además, en sus extremos puede enroscarse ligeramente hacia arriba.

tipo bigote handlebar

Bigote lápiz o lampshade

¡Se trata del tipo de bigote más fácil de hacer! Solo tendrás que dejarte una línea fina de vello facial entre la nariz y el labio superior; asimismo, se caracteriza por llegar únicamente a las comisuras de la boca. Existe una versión del mismo, llamada piramidal, en la cual se afeita únicamente la comisura central del labio superior.

tipo bigote lápiz

Bigote italiano o chevron

¿Te acuerdas de Freddy Mercury? ¡Él usaba este tipo de bigote! A diferencia del walrus, se caracteriza por dejar descubierto el labio superior. Es decir, para conseguirlo tendrás que recortar el vello que crece por encima del labio. También es particularmente tupido y ancho, además de ir desde la nariz hacia el labio. Si optas por este estilo te dará mucha personalidad.

tipos de bigote italiano

También te puede interesar ver:

¿Cómo saber qué bigote queda mejor en tu rostro?

Antes que nada, debes conocer cuál es la forma de tu rostro para saber cuál le sienta mejor.

Rostro cuadrangular

El rostro cuadrado en hombres se caracteriza por tener los maxilares muy marcados y presenta la barbilla y la frente planas. Se trata del más masculino de todos. Para este tipo de rostro, se recomienda el bigote horseshoe (o de herradura).

Rostro ovalado

También se conoce como rostro fino, ya que la quijada no es grande y la barbilla es más corta que la frente. Si tú tienes este tipo de cara, te recomendamos el bigote estilo imperial, pues acompaña a la forma del rostro, al curvarse hacia arriba.

Rostro redondo

Este tipo de cara se caracteriza porque no se observan ángulos, sino curvas, y tiene aproximadamente la misma altura que anchura, aunque destacan los pómulos y las mejillas se acercan al mentón. Los tipos de bigote que más le favorecen son el walrus y el lampshade (o de lápiz).

Rostro alargado

Se caracteriza por su verticalidad y estrechez. La mandíbula y los pómulos tienen el mismo ancho, mientras que la frente y la barbilla son alargados. El bigote chevron es el que mejor le va a esta clase de rostro.

Rostro redondo y alargado

Como su nombre indica, es la combinación de estos dos tipos de rostro. El bigote más recomendado para este es el estilo inglés.

Finalmente, ahora que ya sabes qué tipos de bigotes que existen y cuáles son los que mejor le van a cada rostro. ¿Podrías elegir alguno?