desmaquillar las pestañas

Aquí te diremos por qué es importante desmaquillar bien las pestañas y te presentamos el paso a paso, ¡toma nota!

¿Por qué es importante desmaquillar bien las pestañas?

La clave está en la higiene. La limpieza y la belleza han ido siempre de la mano y no puede haber una sin otra en tu rutina de todos los días.
Ya sea que te maquilles o no, es necesario que te habitúes a limpiar tu rostro por completo al finalizar tu jornada.

Recuerda que diariamente nos exponemos a factores contaminantes, tales como polvo, tráfico, productos químicos de limpieza, tabaquismo (activo o pasivo), los cuales son apenas algunos de los muchos ejemplos.

Podemos evitar, en cierta medida, algunos de ellos, pero la realidad es que la mayoría son inevitables en nuestro día a día, y seguro que piensas: ¿cómo evito el tráfico de camino a casa de la escuela, trabajo o supermercado…?, ¿qué hay del polvo al limpiar mi hogar y los detergentes que necesito para mi baño…?

Lo que debes saber es que estos agentes contaminantes favorecen el estrés oxidativo, el cual básicamente acelera el proceso natural de envejecimiento, pero ten cuidado, pues también pueden propiciar desde irritaciones menores hasta infecciones graves que requieran la intervención de un médico.

Nuestros párpados y pestañas cumplen una función muy importante: nos ayudan a prevenir el contacto directo de nuestros ojos con aquella contaminación, e incluso, nos protegen de los rayos solares o luces muy intensas.

Una buena higiene y una correcta técnica desmaquillante en esta zona es importante porque previene la acumulación de partículas nocivas.
Para una información más completa de este tema, te recomendamos consultar nuestro blog anterior: «¿Por qué se caen las pestañas y cómo evitarlo?«.

Ahora bien, si además en tu rutina diaria utilizas maquillaje en los ojos, tenemos los siguientes consejos para ti. Con ellos no solo evitarás los problemas que ya te mencionamos, ¡también tendrás siempre unas pestañas lindas y saludables!

Desecha el maquillaje caducado

Debes estar siempre pendiente de la fecha de caducidad del producto indicada por el fabricante, evita acumulación innecesaria de productos caducados. ¡Ten en mente lo rápido que se reproducen las bacterias!

Mantén tu maquillaje personal

A menos que seas profesional del maquillaje y tengas una estricta rutina de limpieza y desinfección, es preferible que mantengas tu maquillaje de uso personal exclusivamente. Recuerda que estos productos pueden acumular una gran cantidad de virus y bacterias y estas pueden ser sumamente contagiosas.

Limpia siempre tus utensilios

Asea con frecuencia brochas, aplicadores, cepillos y rizadores y cerciórate de que tanto estos como tu maquillaje estén siempre resguardados del polvo.

Limpia bien tu rostro

Comienza a aplicar tu maquillaje una vez que hayas cumplido con tu rutina de limpieza primero. Necesitas siempre iniciar con un lienzo en blanco, ¡no querrás acumular suciedad sobre el maquillaje!

Elige el desmaquillante para ti

Es muy importante utilizar productos específicos para desmaquillar los ojos. El uso de agua y jabón no son recomendables en esta zona, recuerda que es muy delicada.

En su lugar, opta por invertir en desmaquillantes no agresivos. Hay una gran cantidad de opciones en el mercado, ¡no dejes que eso te abrume! A continuación, te diremos cómo elegir el indicado.

En primer lugar, cerciórate de que no contengan alcohol o fragancias y que sean probados oftalmológicamente. Recuerda leer siempre las etiquetas de tus productos cuidadosamente.

Después, prioriza tus necesidades. Si lo que te interesa, por ejemplo, es que limpie a profundidad y te deje una piel con acabado glowy, un producto como Filorga Solución Micelar es para ti. Este es un desmaquillante doble uso (ojos y rostro) con activos protectores e hidratantes. ¡Te encantaran los resultados!

filorga solución micelar

O bien, si lo que buscas es un set más completo y enfocado en el anti envejecimiento, te recomendamos ir por algo como L‘occitane en Prevence Inmortelles Serum + Serum Ojos + Crema Set. Además del desmaquillante a base de leche en aceite, contiene serums y cremas con las propiedades calmantes y antioxidantes de la siempreviva.

cómo desmaquillar pestañas

¿Cómo desmaquillar las pestañas paso a paso?

Ahora que ya sabes por qué, con o sin maquillaje puesto, debes limpiar tus pestañas diariamente y cómo seleccionar el producto que más se adecúe a tus necesidades, ¡es momento de aprender la técnica correcta para desmaquillarlas!

Limpia perfectamente tus manos antes de empezar

Con esto reducirás el riesgo de esparcir gérmenes peligrosos sobre una zona tan delicada como son los ojos. Recuerda evitar llevar tus manos al rostro si no has podido lavarlas anteriormente.

Aplicación

empapa generosamente un disco de algodón con la solución de tu preferencia. Este puede ser desechable o reutilizable, pero preferentemente utiliza siempre productos a base de algodón y procura que sea de buena calidad, no hay nada más molesto que pedazos de algodón enredándose entre tus pestañas.

Reposa el producto

Haz presión muy delicadamente en el disco sobre tu párpado cerrado y déjalo actuar por lo menos 20 segundos.

Retira el exceso

Con movimientos suaves desliza el disco en una sola dirección y repite las veces que sea necesario hasta que el algodón salga completamente limpio.

Estos cuatro sencillos pasos en tu rutina diaria te cambiarán por completo la mirada. No solo mejorarán el aspecto de tus pestañas, también mantendrán segura la protección de tus ojos. Por último, recuerda nunca restregar ni frotar con fuerza para desmaquillar; esto, además de que podría ocasionarte una irritación, inhibirá el efecto de tu desmaquillante. Para un correcto uso de este, debes hacerlo con calma y dejar reposar el producto para que este logre derretir el maquillaje o expulsar por completo la suciedad que se haya acumulado.

Aquí la paciencia será tu mayor aliado, pero créeme, ¡los resultados valdrán mucho la pena!, solo tienes que incorporar estos sencillos pasos en tu rutina diaria para desmaquillar las pestañas.